Verónica Becher
 
Direction of Postdoctoral Research
  1. Santiago Figueira, Assistant CONICET 2007-2010.
  2. Agustín Gravano, Assistant CONICET 2010-2015.
  3. Luciana Ferrer, Assistant CONICET 2013-2016.
  4. Pablo Turjanski, Assistant CONICET, 2013-2017.
  5. Sergio Yuhjtman, Postdoctoral Fellowship, PICT 2014-3260, March 2016-July 2017.
  6. Nicolás Alvarez, Assistant CONICET 2022-

Direction of Doctoral Thesis
  1. Santiago Figueira, "Aspects of randomness", Fundación Antorchas, Fundación YPF and CONICET doctoral fellowships, May 2006. pdf
  2. Daniel Gorín, "Automated reasoning techniques for hybrid logics ", en cotutela UBA-Université Nancy 1, Francia. Dirección Francia: Patrick Blackburn. With CONICET doctoral fellowship, December 2009. link pdf
  3. Sergio Mera, "Modal memory logics", en cotutela UBA-Universitpe Nancy 1, Francia, Dirección Francia: Patrick Blackburn. With CONICET doctoral fellowship, December 2009. link pdf
  4. Pablo Ariel Heiber, "A computational perspective on normal numbers", with CONICET doctoral fellowship, March 2014. pdf
  5. Nicolás Alvarez, ''Finite state randomness'', with CONICET fellowship, Universidad Nacional del Sur, December 2017, pdf link
  6. Ignacio Mollo Cunningham, "Shuffling sutomata", with CONICET felllowship, Universidad de Buenos Aires, 2022-ongoing.
  7. Simón Lew Deveali, Universidad de Buenos Aires, 2025-ongoing.

Direction of Student Fellowships
  1. Rundong He pasantía KAPOW, 2025-ongoing,
  2. Simón Lew Deveali. Beca BICC 2024 - 2025.
  3. Tomás Spognardi. Beca Ubacyt, 2024 - 2025.
  4. Agustín Otero, Stanford University, pasantía KAPOW, Abril-Agosto 2023.
  5. Nicole Graus. Beca Ubacyt, 1 octubre 2023 - octubre 2024.
  6. Carlos Soto. Beca Ubacyt, 1 octubre 2022 - mayo 2024.
  7. Ivo Pajor. Beca BICC. 1 abril 2022 - 30 marzo 2023.
  8. Ignacio Mollo Cunningham. Beca PICT 2018-2315, 1 junio 2022 - marzo 2025. CONICET abril 2025- ongoing
  9. Gabriel Sac Himelfarb. Beca CIN 2 agosto 2021 - 30 julio 2022.
  10. Facundo López Bristot, Traducción del alemán al español del artículo “Endliche Automaten und Zufallsfolgen”, C. P. Schnorr y H. Stimm, Acta Informatica, 1:345-359. Springer-Verlag, 1972. Beca CIN, 2012.
  11. Pablo Barenbaum, IBM-Biosidus, 2009-2010.
  12. Alejandro Deymonnaz, IBM-Biosidus, 2009-2010.
  13. Melisa Halsband, IBM-Biosidus, 2009-2010.
  14. Pablo Heiber, IBM-Biosidus, 2009; CONICET 2009-2014.
  15. Jose Orlicki beca UBACyT, 2006.
  16. Sergio Mera, CONICET 2006-2009.
  17. Daniel Gorín, CONICET, 2006-2009.
  18. Santiago Figueira, CONICET 2002-2006.

Director of "Tesis de Licenciatura" (equivalent to a Master in Science Thesis)
  1. Alan Alan Solowieiczyk, en curso 2025.
  2. Belén Loleo Saigos , en curso 2025.
  3. Tomás Spognardi, en curso 2025.
  4. Carlos Soto, en curso, 2024.
  5. Simón Lew Deveali, "Clausura conmutativa de lengajes regulares", 3 diciembre 2024. .pdf
  6. Iván Charabora, "de códigos Gray binarios a códigos Gray ternarios", noviembre 2024. .pdf
  7. Valeria Wodka, "Collares perfectos anidados", septiembre 2024. .pdf
  8. Tomás Donzis, " Secuencias de rachas", agosto 2024. .pdf
  9. Ivo Pajor, ''Secuencias de De Bruijn con discrepancia mínima", junio 2024. .pdf
  10. Darío Ocles, " El algoritmo de Huang", Abril 2024.
  11. Franco Assenza, 2024. Codirección con S. Figueira. "Martingalas computables y secuencais genéricas de Poisson". Marzo 2024. .pdf
  12. Nicole Graus. "Discrepancia del Número de Champernowne", Diciembre 2023. .pdf
  13. Agustín Marchionna, "Construcción de números simplemente normales con dependencias de dígitos", septiembre 2023. .pdf
  14. Tomás Tropea, "Un algoritmo para collares perfectos lexicográficamente máximos", septiembre 2023. .pdf
  15. Gabriel Sac Himelfarb, "Secuencias genéricas de Poisson", Tesis de Licenciatura en Matemática, Diciembre 2022. .pdf
  16. Leonardo Cremona, "Minimización de Mezcladores", 1 de diciembre 2021. .pdf
  17. Nicolás Donatucci, dirección junto con Santiago Figueira. "Tests de aleatoriedad para alfabetos arbitrarios", 23 de noviembre 2021. .pdf
  18. Ignacio Mollo Cunningham, "Secuencias de baja discrepancia sin correlacón de pares Poissoniana '', Tesis de Licenciatura en Matemática, 10 Febrero 2021. .pdf
  19. Franco Frizzo, "Secuencias maravillosas anidadas'', 28 diciembre 2020. .pdf
  20. Ezequiel Zimenspitz, "Collares perfectos maximales'', 6 de Agosto 2020. .pdf .pdf
  21. Alejandro Candioti, "Buscando un ciclo Euleriano compatible: un algoritmo rápido'', 1 diciembre 2019. .pdf
  22. Pablo Gauna, "Very fast normal numbers", 19 noviembre 2019. .pdf .pdf
  23. Lucas Puterman, "Very normal numbers", 19 noviembre 2019. .pdf .pdf
  24. Emilio Almansi, "Secuencas completamente equidistribuidas basadas en secuencias de De Bruijn", 4 de septiembre 2019 .pdf
  25. Gabriel Thibeault Luthy, " Lexicographically maximum de Bruijn sequences in larger alphabets", 29 de julio 2019. .pdf .pdf
  26. Natalia Pesaresi, "Normalidad de los Números de Stoneham", June 13, 2019. .pdf .pdf
  27. Lucas Cortes, "Extending de Bruijn sequences to larger alphabets", December 13, 2018. .pdf
  28. Elisa Orduna, "A decision algorithm for automata on the preservation of normality", July 19, 2018. .pdf. .pdf
  29. Ariel Zylber, "From randomness with two symbols to randomness with three symbols", 23 November 2017. .pdf
  30. Martin Epszteyn, "Cómputo eficiente de un número absolutamente normal", Marzo 2014. pdf   software   software-con-trazas
  31. Alejandro Alfonso, "Estudio experimental de discrepancia de normalidad", Diciembre 2012. pdf
  32. Alejandro Deymonnaz, "Arreglos de sufijos para alineamiento de secuencias de ADN con memoria acotada" Marzo 2012. .pdf
  33. Leandro Miquet, Repeticiones exactas en el genoma humano: una interpretació biológica basada en su relación con las duplicaciones segmentales" en codirección con Esteban Hasson, " 2011. .pdf
  34. Melisa Halsband, "Métodos Eficientes para la Identificación de Patrones en Conjuntos de Señales Discretas", en codirección con Rosa Wachenchauzer, Diciembre 2010. .pdf
  35. Lucia Cavatorta. "Sobre el número de Champernowne" Diciembre 2009. .pdf,
  36. Marcos Foglino. "Identificacion biológica de patrones genoma humano", en codirección con Martín Urtasún, 2009. .pdf
  37. Jose Orlicki. "Sobre la entropia algorítmica en máquinas reversibles". Con beca de estudiante UBACyT, 2006.
  38. Rafael Picchi, Sobre el manuscrito de Alan Turing "A note on normal numbers", en codirección con Santiago Figueira, Diciembre 2005. Premiada Fundación Sadosky. .pdf
  39. Mariano Moscato, "Sobre la entropía algorítmica de objetos abstractos", Junio 2005. .pdf
  40. Martín Urtasún y Alejo Caparelli, "Clasificación automática de documentos basada en la métrica de similitud universal de Vitanyi", en codirección con Santiago Figueira, Diciembre 2004. Premio Microsoft IDS 2003. .pdf
  41. Alejandro Dau, "Secuencias Maximizadoras de Subcadenas. ¿Cuán aleatorias son?", Junio 2004. .pdf
  42. Silvana Bonaccio y Rosana Centrone, "Una máquina universal de Chaitin en Prolog", Diciembre 2002.
  43. Silvana Picchi. "Otra Caracterización de reales computablemente enumerables" .pdf, Noviembre 2002.
  44. Fernando Calderon,Diego Calderón, Norma Marinaro, "Un algoritmo para la función Safe Contraction", Diciembre 2001. .pdf
  45. Christian Durr, "Definición e implementación de una función de cambio analítico", Noviembre 2001.
  46. Santiago Figueira, "Un ejemplo de un número computable absolutamente normal", Noviembre 2000. .pdf
  47. Sergio Daicz, "Una nueva versión de la probabilidad de detención", Agosto 2000. Premiada tercer lugar en el VIII Concurso de Tesis de Maestria CLEI-UNESCO 2001.
  48. María de los Angeles Grieco, "Programas elegantes en Prolog", julio 1999.